El último trimestre del año se inaugura el nuevo cuartel de la 3era Compañía de Bomberos en el sector de El Salto, Viña del Mar

Cristián Lavín, Gerente Corporativo del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar

El apoyo que la Corporación para el Adelanto del Barrio Industrial El Salto brindó al Cuerpo de Bomberos Viña del Mar, específicamente a la 3ª Compañía de Bomberos para la construcción del nuevo cuartel luego que éste resultara severamente dañado producto del terremoto del 27 de febrero de 2010, fue fundamental para concretar un proyecto que beneficiará a un amplio sector que incluye una zona industrial y residencial de la comuna de Viña del Mar.

Para fines de año se tiene programada la entrega de las nuevas instalaciones que albergarán a la 3ª Compañía de Bomberos de Viña de Mar en el Barrio Industrial El Salto.

Cristián Lavín, Gerente Corporativo del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, comenta que hubo un largo camino que recorrer antes de que el proyecto de la nueva construcción fuera aprobado en su totalidad. “Ese es un terreno fiscal administrado por Bienes Nacionales y que luego de varios trámites se le entregó al Cuerpo de Bomberos, previa condición de que en un plazo de 5 años se debía ejecutar el nuevo proyecto de construcción de cuartel”.

Según comenta Lavín, en el proceso previo, se debieron enfrentar a diversos problemas. Uno de estos fue que la mecánica de suelos arrojó que por ser un terreno aledaño al estero y por sus características de relleno hacían inicialmente inviable el proyecto, por lo que el terreno fue prácticamente descartado por la Junta Nacional de Bomberos. Se pudo comprobar que con un sistema de instalación de micropilotes se resolvía problema aunque obviamente incrementaba su valor.

“La Junta Nacional de Bomberos, organismo que administra y destina los dineros fiscales del proceso de reconstrucción post terremoto para los requerimientos de todas las compañías de bomberos, había destinado inicialmente 800 millones para el proyecto, y dada esta nueva situación, el costo ascendía en 120 millones adicionales que debíamos gestionar”.

“El apoyo que tuvimos de la Corporación para el Adelanto del Barrio Industrial El Salto, que preside Reinaldo Demaría, fue fundamental en las distintas instancias en donde tuvimos que ir avanzando para que esta iniciativa se concretara. “La visión que la Corporación entregó en diversas oportunidades, frente a Bienes Nacionales y la Intendencia, en relación a la importancia que significaba para un sector como El Salto contar con un cuartel de bomberos, fue crucial”, agregó Lavín.

“Obtuvimos el apoyo de la Intendencia Regional para asumir el financiamiento extra, sin embargo hubo cambio de Intendente por lo este compromiso no fue factible de concretar, dado este nuevo impasse fue la propia Junta Nacional de Bomberos quien asumió finalmente el financiamiento extra requerido, lo que obviamente agradecemos.”.

Finalmente, en octubre del 2015, se dio inicio a la construcción del nuevo cuartel de la 3ª Compañía de Bomberos. “Este estará ubicado en un sector estratégico desde el punto de vista técnico y operacional, lo que permitirá atender emergencias no tan solo de El Salto, sino también del Troncal Sur y Las Palmas, para lo cual las vías de accesos que se están ejecutando desde y hacia El Salto por el Troncal Sur, serán de gran ayuda para el trabajo de servicio a la comunidad. Además, el cuerpo de Bomberos Viña del Mar tendrá cobertura de acción que abarcará Miraflores bajo y alto por un lado, y todo el sector Chorrillos por el otro”.

AVANZAR HACIA UN MISMO OBJETIVO

El nuevo emplazamiento de la compañía exigió que la 3era Compañía bomberos se especialice y capacite en emergencias que se relacionan con el sector en el cual operarán. “La Compañía recibió hace un par de años un nuevo carro bomba americano equipado para atender emergencias químicas en las que se involucren sustancias peligrosas. Paralelamente, los bomberos quienes se capacitan y perfeccionan permanentemente, se especializaron en HAZMAT, lo que les permite enfrentar con eficacia las eventuales emergencias de este tipo, que incluyen accidentes de trayecto en un sector donde camiones de alto tonelaje trasladan estas sustancias habitualmente”.

“Para nosotros es fundamental seguir trabajando de la mano con la Corporación para el Adelanto del Barrio Industrial el Salto, con el fin de generar alianzas de apoyo con las empresas e industrias en donde podamos ejecutar, por ejemplo, capacitaciones tanto a nivel global como también individual con los diferentes comités de emergencia. Es muy necesario por ejemplo contar con un catastro actualizado en el cual las empresas e industrias realicen un informe detallado de los sectores de riesgo individualizando dependencias e insumos y/o materiales de fabricación o almacenamiento que cada una tiene. Ello permitirá a bomberos actuar de manera más eficaz y segura en el control de emergencias con conocimiento previo del lugar y con qué que se encontrarán”.

“Por último, indicar que hoy por hoy se hace imprescindible contar con un recinto en donde los bomberos del Cuerpo de bomberos de Viña del Mar puedan efectuar sus labores habituales de entrenamiento. La V Región no posee un sitio equipado de estas características; creemos que es sumamente necesario disponer de un centro de práctica y creemos que el sector industrial de El Salto por sus condiciones y uso de suelo reúne las cualidades para ello. Este sería un hito para la región y de esta manera podríamos seguir apoyando aún más de cerca la visión que la Corporación está desarrollando en el sector, ya que nuestra Institución cuenta con una Fundación de Capacitación y Asesoría que presta servicios a las empresas e industrias de la región pudiendo capacitar en ese recinto a las brigadas industriales de las empresas que la conforman”, concluyó Cristián Lavín.