En Viña del Mar: Destacado arquitecto español se refirió a la Proyección del Barrio Industrial El Salto

El destacado arquitecto español Luis Alonso se presentó el martes 22 de marzo en el auditorio del edificio “Reitz, Edificio de las Empresas”, con su conferencia “Ideas para una transformación urbanística/industrial”, oportunidad en la cual destacó la proyección que posee el Barrio Industrial El Salto.

El destacado arquitecto español Luis Alonso se presentó el martes 22 de marzo en el auditorio del edificio “Reitz, Edificio  de las Empresas” con su conferencia “Ideas para una transformación urbanística/industrial”, en una iniciativa impulsada por la Corporación para el Adelanto del Barrio Industrial El Salto.

En la oportunidad, se refirió al trabajo público /privado que debe existir para llevar a cabo iniciativas que favorezcan la construcción de ciudades sostenibles en el tiempo.

A partir de  proyectos ejecutados en diferentes ciudades del mundo, como Barcelona, Argelia, Casablanca, el profesional resaltó la proyección que el Barrio Industrial El Salto posee, lugar en donde, a su juicio, se dan las condiciones para que industrias, empresas y otras instituciones de diversa índole, sean capaces de convivir y generar una sinergia positiva  para el quehacer económico de la urbe, pero también para la convivencia social y personal de los ciudadanos.

“Para que esto se produzca es necesario que exista la voluntad empresarial, y por sobre todo una voluntad política para entender que este tipo de iniciativas son esenciales para generar cohesión social.”

“Acepté esta invitación que me hizo la Corporación para el Adelanto del Barrio Industrial El Salto, pues creo que en el sector existe una gran labor pedagógica para desarrollar con miras a que se produzca una apertura y una renovación  que genere una sinergia positiva favorable para el crecimiento y el desarrollo de Viña de Mar”, sostuvo Luis Alonso.

Por su parte, el Presidente de la Corporación para el Adelanto del Barrio El Salto, Reinaldo Demaría, resaltó la visita del arquitecto español y afirmó que existen varios puntos en común entre lo que son sus trabajos en el extranjero y el desarrollo que El Salto ha experimentado.

“Desde que se creó la Corporación, se han venido realizando una serie de mejoras en el sector con el  fin de que industrias y empresas convivan en la misma parte. Entre estas destacan la construcción de un nuevo cuartel de bomberos y las mejoras en conectividad hacia el Troncal Sur. Queremos renovar el barrio, pero siempre manteniendo el carácter industrial de éste”.

Fernando Reitz, Vice Presidente de la Corporación por el Adelanto del Barrio Industrial El Salto, comentó que la idea es realizar una proyección futura del sector, con miras a mantener y generar fuente laboral. “Es una mirada a largo plazo para que en la zona convivan empresas, industrias y otros servicios; y en este sentido el Edificio Reitz, el Edificio de las Empresa, ha sido el puntapié inicial”.

Al evento asistieron importantes empresarios del sector, profesionales ligados al ámbito de la construcción y la arquitectura, y autoridades regionales.

 

 

IMG_8722 IMG_8720 IMG_8718 DSC_0064 DSC_0063 DSC_0062 DSC_0061 DSC_0060 DSC_0059 DSC_0057 DSC_0056 DSC_0054 DSC_0053 DSC_0052 DSC_0051 DSC_0050 DSC_0049 DSC_0048