Ministro de Economía expone en Seminario de Productividad ASIVA

Luis Felipe Céspedes, ministro de Economía, Fomento y Turismo, y Joseph Ramos, Presidente de la Comisión Asesora Presidencial de Productividad, expusieron el pasado 29 de marzo en el seminario denominado «La economía en el año de la productividad. Siempre preocupados por el desarrollo de la región» y que se realizó en el auditorio del Business Center Reitz, ubicado en el Reitz, Edificio de las Empresas.

La actividad desarrollada hoy en Viña del Mar se enmarca en el compromiso sostenido por la Asociación de Empresas de la V Región de abordar temáticas relevantes para el país y la región.

La Asociación de Empresas de la V Región-ASIVA realizó hoy el seminario «La economía en el año de la productividad», instancia que profundizó precisamente respecto a este tema y contó con las exposiciones del ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, y el economista y presidente de la Comisión Asesora Presidencial de Productividad, Joseph Ramos.

En la oportunidad, el economista Joseph Ramos señaló que «la productividad es uno de los temas menos conflictivos de abordar, ya que aquí todos pueden ganar. El empresario disminuye sus costos, los consumidores pueden acceder a mejores productos y precios, y los trabajadores pueden optar a una mejor calidad de empleo e incrementar su salario».

Además el presidente de la Comisión Asesora Presidencial de Productividad aseguró que Chile tiene bastantes posibilidades de crecer, afirmando que «si Estados Unidos crece en un 1%, nuestro país puede crecer en un 1,5%. Chile no tiene porque inventar, puede copiar y/o adaptar. La clave es realizar imitación inteligente».

El expositor también se refirió a la importancia de disminuir las brechas existentes en materia cultural, institucional, de capital humano, tecnología, en otras. «En todo este proceso el diálogo debe ser mayor y más constructivo. Tener una mejor discusión de las políticas públicas sin duda que es fundamental», agregó.

Por su parte el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, se refirió a la importancia de fomentar el emprendimiento y la innovación, además de crear instrumentos que permitan cerrar las brechas existentes en distintas áreas.

Respecto a las pequeñas y medianas empresas precisó que «es importante mejorar sus condiciones para que puedan crecer y ser más productivas».

Además el ministro se refirió a la economía nacional manifestando que ésta es sana, pese a estar inserta en un escenario externo menos favorable. «Para potenciar este tema es necesario levantar las confianzas, para lo cual se requiere una actitud distinta, es decir, constructiva, propositiva y capaz de reconocer que algunas veces van a haber diferencias», precisó.

Al término de la actividad, que contó con la presencia de autoridades regionales, empresarios y universitarios de la región, se llevó a cabo una ronda de preguntas, momento en que el ministro se refirió brevemente a la Reforma Tributaria asegurando que “en su momento fue necesario simplificar algunos puntos de esta reforma de ley. Como Gobierno claramente hemos dado señales de que queremos hacer las cosas bien, pero está claro que nunca vamos a estar todos de acuerdo, sobre todo en materia de impuestos”.

foto conferencia asiva DSC_9031 DSC_9032 DSC_9054

 

 

 

DSC_9073 DSC_9078